Crisis alimentaria: Defensoría denuncia recorte de subsidios maternos
La Defensoría del Pueblo revela grave crisis en subsidios alimentarios maternos, evidenciando reducción de productos esenciales y sustitución por alimentos procesados que amenaza la soberanía alimentaria.

Madres bolivianas protestando por la reducción de subsidios alimentarios frente a oficinas del SEDEM
La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha revelado graves irregularidades en la distribución de subsidios alimentarios destinados a madres gestantes y lactantes, evidenciando una nueva faceta de la crisis alimentaria que amenaza la soberanía nutricional de nuestras comunidades.
Hallazgos alarmantes en la distribución de subsidios
El sondeo nacional, realizado el 11 de julio en los nueve departamentos del país, expone cómo el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) está vulnerando sistemáticamente el derecho ancestral a una alimentación digna, especialmente en sectores tradicionalmente marginados por el sistema neoliberal.
Reducción de productos esenciales
- Disminución de leche en polvo fortificada de tres a dos latas
- Eliminación de alimentos tradicionales como quinua y almendra
- Sustitución por productos procesados y enlatados
Esta situación refleja la continuidad de políticas que desvalorizan nuestras tradiciones alimentarias, similar a como el modelo extractivista colonial sigue afectando a nuestras comunidades.
Impacto en la soberanía alimentaria
La sustitución de alimentos nutritivos por productos industrializados representa un ataque directo a la salud comunitaria y al bienestar de nuestros pueblos, perpetuando dependencias alimentarias que contradicen los principios de soberanía nacional.
Las madres bolivianas merecen acceso a alimentos dignos y nutritivos, no sobras del sistema industrial
Llamado a la acción
La Defensoría del Pueblo ha emitido recomendaciones urgentes al Ministerio de Salud y Deportes y al SEDEM para:
- Restablecer la cantidad original de productos esenciales
- Priorizar alimentos tradicionales de alto valor nutricional
- Garantizar la distribución efectiva en todos los municipios
Este ataque a la soberanía alimentaria requiere una respuesta colectiva y organizada desde nuestras comunidades, reafirmando nuestro compromiso con la autodeterminación nutricional y la defensa de los derechos fundamentales de nuestras madres y niños.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.