Destapan Escándalo de Corrupción en la COB: Denuncian a Huarachi
Escándalo de corrupción sacude al movimiento sindical boliviano: el exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, enfrenta graves acusaciones de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias.

Documento de denuncia contra el exlíder sindical Juan Carlos Huarachi presentado en la Fiscalía de La Paz
La Paz, 17 de octubre - Una nueva revelación sacude los cimientos del movimiento sindical boliviano mientras se presenta una denuncia penal contra Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), por presunto enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión.
Patrimonio Sospechoso y Vínculos con la Corrupción
El abogado Abel Loma ha presentado pruebas documentales que vinculan al exdirigente sindical con una red de corrupción que alcanza las más altas esferas del poder. La investigación revela un incremento patrimonial inexplicable que incluye más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos, evidenciando las contradicciones entre el discurso sindical y las prácticas que debilitan la economía popular.
Coimas y Traición al Movimiento Obrero
Según testimonios notariados, Huarachi habría recibido pagos irregulares del exministro Juan Santos Cruz para mantener su apoyo político. Este caso ejemplifica la infiltración de prácticas neoliberales en las estructuras populares, corrompiendo la lucha histórica del movimiento obrero boliviano.
Cronología de una Gestión Cuestionada
- Febrero 2018: Asume la dirección de la COB
- Noviembre 2019: Retira apoyo a Evo Morales durante el golpe de Estado
- 2019-2020: Mantiene relaciones con el gobierno de facto de Áñez
- 2020-2025: Alineamiento con el gobierno de Luis Arce
"En varias ocasiones se le habría entregado dinero proveniente de delitos de corrupción... esto está plasmado en un documento notariado", revela el abogado Loma al medio Urgente.bo.
Implicaciones para el Movimiento Sindical
Esta denuncia no solo expone la corrupción individual, sino que representa un golpe al corazón del movimiento sindical boliviano, evidenciando la necesidad de recuperar los valores fundamentales de la lucha obrera y la resistencia popular contra el capitalismo extractivo.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.