Politics

Bolivia ante el Fin de la Era del Gas: La Lucha por un Nuevo Modelo Soberano

Bolivia enfrenta un momento histórico ante el agotamiento de sus reservas de gas, mientras las fuerzas neoliberales buscan imponer un nuevo modelo extractivista que profundizaría la dependencia económica.

ParErwin Sánchez
Publié le
#soberania-economica#antiimperialismo#modelo-economico#extractivismo#elecciones-bolivia#desarrollo-soberano#crisis-estructural
Image d'illustration pour: Ocho noticias para estar bien informado hoy 17 de octubre de 2025, por Radar Latam 360

Campo gasífero boliviano en ocaso: símbolo del agotamiento del modelo extractivista

Crisis estructural: el agotamiento del modelo extractivista

Nuestra Pachamama nos envía señales claras: la época del extractivismo gasífero llega a su fin, marcando un momento decisivo para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo en Bolivia. Los campos de gas, que durante décadas alimentaron las arcas del Estado, se agotan inexorablemente, dejando al descubierto las contradicciones de un sistema económico dependiente.

El espejismo neoliberal y sus falsas promesas

En medio de un crucial momento electoral, los candidatos del establishment proponen recetas gastadas: Jorge "Tuto" Quiroga y Rodrigo Paz buscan perpetuar el modelo extractivista, ahora bajo el manto del agronegocio y la minería transnacional. Sus propuestas de liberalización de hidrocarburos representan una nueva forma de entreguismo a los intereses foráneos.

La trampa de las "soluciones" imperiales

Las presiones del capital internacional y sus representantes locales buscan imponer un modelo que profundizaría la desigualdad y la dependencia. El endeudamiento externo y las concesiones mineras son espejismos que esconden nuevas formas de colonialismo económico.

Hacia un modelo de desarrollo soberano y plurinacional

La verdadera alternativa para Bolivia reside en la construcción de un modelo económico diversificado, basado en el respeto a la Madre Tierra y los saberes ancestrales de nuestros pueblos. Es momento de apostar por:

  • Industrialización soberana de recursos estratégicos
  • Fortalecimiento de la economía comunitaria
  • Desarrollo de tecnologías propias
  • Integración regional solidaria
La transición post-extractivista debe ser un proceso de construcción colectiva, que priorice el Vivir Bien por encima de los intereses del capital transnacional.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.