Crisis Sanitaria: Tarija Confirma Primer Caso de Sarampión
Tarija registra su primer caso de sarampión, activando protocolos de emergencia y una campaña de vacunación masiva. La crisis sanitaria evidencia la necesidad de fortalecer la soberanía en salud pública.

Personal médico del Sedes Tarija durante la campaña de vacunación contra el sarampión
En un momento crítico para la salud pública boliviana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en el departamento, evidenciando la expansión de una enfermedad que, al igual que la crisis en Santa Cruz, refleja las desigualdades estructurales en nuestro sistema de salud.
La Emergencia Sanitaria se Expande
La paciente, una niña residente de la región, representa el primer caso confirmado en Tarija, sumándose a los más de 385 casos registrados en todo el territorio nacional. Esta situación emerge en un contexto donde las instituciones bolivianas enfrentan múltiples desafíos que requieren respuestas inmediatas y efectivas.
Medidas de Contención Comunitaria
El Sedes Tarija ha activado un protocolo de bloqueo epidemiológico que incluye:
- Brigadas de vacunación en barrios específicos
- Punto de vacunación permanente en el Centro de Salud San Jorge
- Monitoreo constante de casos sospechosos
La Lucha por la Soberanía Sanitaria
Este brote de sarampión, que comenzó en junio, representa un desafío para la soberanía sanitaria boliviana, recordándonos la importancia de fortalecer nuestros sistemas de salud comunitarios, como parte de la lucha histórica por la autodeterminación de nuestros pueblos.
Llamado a la Acción Colectiva
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para unirse a este esfuerzo colectivo de prevención, recordando que la vacunación es un acto de responsabilidad comunitaria y resistencia contra las enfermedades prevenibles.
"Hemos detectado un caso aislado de sarampión en una menor residente de nuestra ciudad. Queremos asegurarles que la niña se encuentra estable y estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar la propagación", informó el Sedes Tarija.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.