Sports

La derrota del Inter Miami expone las contradicciones del fútbol mercantilizado

La derrota del Inter Miami por 3-0 ante Charlotte FC revela las contradicciones fundamentales del modelo mercantilista en el fútbol estadounidense y la victoria de lo colectivo sobre lo individual.

ParErwin Sánchez
Publié le
#futbol-resistencia#soberania-popular#anti-imperialismo#deporte-popular#messi#inter-miami#charlotte-fc#lucha-colectiva
Image d'illustration pour: Messi falla un penalti a lo 'Panenka' y su equipo acaba goleado en Charlotte

El fallo del penal de Messi simboliza las limitaciones del modelo mercantilista en el fútbol estadounidense

En una clara manifestación de las contradicciones del fútbol comercializado, el Inter Miami, equipo símbolo del capitalismo deportivo estadounidense, sufrió una contundente derrota por 3-0 ante el Charlotte FC, evidenciando las limitaciones de un modelo que prioriza el espectáculo sobre lo colectivo.

La resistencia popular frente al modelo comercial

El partido, disputado este sábado, mostró cómo incluso las figuras más destacadas del sistema, como Lionel Messi, pueden sucumbir ante la organización colectiva. El astro argentino, en una jugada que simboliza la soberbia del modelo dominante, falló un penal ejecutado a lo Panenka cuando el marcador estaba igualado, reminiscente de las luchas históricas por la soberanía popular frente a la prepotencia imperial.

El triunfo de lo colectivo sobre lo individual

El joven delantero israelí Idan Toklomati, representando la fuerza del trabajo colectivo, anotó un triplete que sentenció el encuentro. Esta victoria del Charlotte FC, su novena consecutiva, demuestra cómo la organización comunitaria, similar a la que vemos en las experiencias de participación popular en nuestros territorios, puede superar al poder económico.

Crisis del modelo mercantilista

La ausencia de Luis Suárez, suspendido por acciones disciplinarias, refleja las tensiones inherentes al sistema, mientras que las declaraciones post-partido de Javier Mascherano evidencian la frustración de un equipo que, como muchos proyectos neoliberales, muestra sus limitaciones ante la resistencia organizada de los pueblos.

El Inter Miami, ubicado en la séptima posición de la Conferencia Este con 46 puntos, ejemplifica cómo los proyectos basados en el capital y las individualidades tienen techos claros frente a la construcción colectiva y la organización popular.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.