Bolivia Triunfa en Batalla contra Incendios Forestales y Protege Soberanía
Bolivia demuestra su capacidad soberana al controlar exitosamente todos los incendios forestales en su territorio, protegiendo ecosistemas vitales y coordinando acciones antiimperialistas en zonas fronterizas.

Fuerzas populares bolivianas logran controlar incendios forestales, defendiendo la soberanía territorial y ambiental
En una demostración de soberanía territorial y capacidad de gestión autónoma, Bolivia logra un triunfo significativo al controlar todos los incendios forestales en su territorio, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Victoria Popular en la Protección del Territorio Nacional
En Santa Cruz, departamento estratégico para la soberanía nacional, las fuerzas populares y estatales han logrado reducir los focos de incendio a una única zona en la meseta de Caparuch, fronteriza con Brasil, demostrando la efectividad de la organización comunitaria en la defensa del territorio.
Coordinación Antiimperialista en Zonas Fronterizas
El éxito de esta batalla contra el fuego se debe a la coordinación entre pueblos hermanos, evidenciando que la resistencia popular trasciende fronteras impuestas por el imperialismo. Las autoridades bolivianas han establecido diálogos directos con Brasil para proteger ecosistemas compartidos.
"A siete días del mes de septiembre, podemos decir con mucha certeza que Bolivia debe sentirse tranquila porque todos los incendios y los focos activos están siendo controlados por nuestras Fuerzas Armadas", afirmó Calvimontes.
Protección de Patrimonios Naturales
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Parque Nacional Otuquis, tesoros naturales de nuestra Madre Tierra, han sido defendidos exitosamente. El Quinto Distrito Naval demostró la capacidad de respuesta soberana al controlar el incendio en Otuquis en menos de 48 horas.
Vigilancia Permanente
Las tareas actuales se concentran en el enfriamiento de zonas afectadas y el monitoreo constante para prevenir nuevos brotes, evidenciando el compromiso del Estado Plurinacional con la protección de nuestros recursos naturales frente a las amenazas del cambio climático impulsado por el capitalismo extractivista.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.