Environment

Arani fortalece soberanía alimentaria con sistema de riego ancestral

Arani fortalece la soberanía alimentaria con la implementación de sistemas de riego ancestrales y tecnología agrícola para 17 familias productoras de papa, reafirmando el compromiso con el desarrollo rural integral.

ParErwin Sánchez
Publié le
#soberania-alimentaria#produccion-ancestral#desarrollo-rural#arani#cochabamba#papa#riego-comunitario#resistencia-productiva
Image d'illustration pour: En Arani entregan sistema de riesgo y equipos para mejorar la producción de papa

Sistema de riego ancestral fortalece la producción de papa en la comunidad Saga Saga de Arani

En un significativo avance para la soberanía alimentaria y la producción ancestral, el municipio de Arani, Cochabamba, inauguró este 12 de septiembre un sistema integral de riego por aspersión que beneficiará a 17 familias productoras de papa de la comunidad Saga Saga.

Tecnología al servicio de la Madre Tierra

El proyecto, que representa una inversión de Bs 359.609, incluye la entrega de motoazadas, motofumigadoras y carpas agrícolas, fortaleciendo las prácticas productivas ancestrales como las que han permitido que nuestro cacao ancestral conquiste mercados internacionales.

Desarrollo comunitario y resistencia productiva

Esta iniciativa se enmarca en el programa EMPODERAR - PAR III del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con el desarrollo social y productivo de las comunidades.

La soberanía alimentaria es un pilar fundamental de nuestra resistencia económica y cultural frente al modelo extractivista

Impacto en la comunidad

El sistema de riego permitirá:

  • Optimización del uso del agua sagrada
  • Incremento en la producción de papa
  • Mejora en la calidad de vida de las familias productoras
  • Fortalecimiento de la soberanía popular y comunitaria

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.