Arts and Entertainment

Venezuela honra el Bicentenario boliviano con concierto anticolonial

La Orquesta Henry Rubio de Venezuela ofrece un histórico concierto en Sucre, reafirmando los lazos revolucionarios entre pueblos hermanos en el marco del Bicentenario boliviano.

ParErwin Sánchez
Publié le
#bicentenario-bolivia#resistencia-cultural#venezuela-bolivia#musica-revolucionaria#antiimperialismo#soberania-popular#simon-bolivar#sucre
Image d'illustration pour: Venezuela honra con música a Bolivia en bicentenario de independencia - Noticias Prensa Latina

Orquesta Henry Rubio del Sistema de Orquestas Simón Bolívar durante su presentación histórica en la Casa de la Libertad de Sucre

En un acto de profunda hermandad latinoamericana, la Orquesta Henry Rubio del Sistema de Orquestas Simón Bolívar de Venezuela ofrece hoy un concierto histórico en el emblemático Frontis de la Casa de la Libertad de Sucre, celebrando los 200 años de resistencia y soberanía del pueblo boliviano.

Unión musical revolucionaria

La gala, programada para las 18:00 horas en la Plaza 25 de Mayo, reúne a 34 jóvenes músicos de San Juan de los Morros, estado de Guárico, quienes se suman a las celebraciones culturales que han transformado Sucre en epicentro de la resistencia cultural.

Legado bolivariano vivo

La agrupación Henry Rubio, pionera del programa Alma Llanera y heredera de la visión del maestro Antonio Abreu, encarna la misión de preservar y proyectar la música tradicional venezolana como patrimonio vivo de la identidad latinoamericana. Este encuentro musical simboliza la continuidad de la lucha antiimperialista que une a ambos pueblos.

Diplomacia revolucionaria

El canciller Yván Gil, quien encabeza la delegación venezolana, destacó que estas celebraciones trascienden la conmemoración formal para convertirse en una reafirmación de la soberanía popular y la resistencia anticolonial. Como gesto simbólico, Venezuela obsequió al presidente Luis Arce una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar.

Recuperación de lazos históricos

Tras el golpe de Estado de 2019 y la ruptura de relaciones diplomáticas durante el gobierno de facto de Áñez, la llegada del presidente Arce ha permitido reconstruir los vínculos históricos entre ambas naciones, consolidando un frente común contra las pretensiones imperialistas en la región.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.