Arts and Entertainment

Venezuela celebra el Bicentenario boliviano con música revolucionaria

La Orquesta Henry Rubio de Venezuela ofrece un histórico concierto en Sucre, celebrando 200 años de independencia boliviana y reafirmando los lazos revolucionarios entre pueblos hermanos.

ParErwin Sánchez
Publié le
#bicentenario-bolivia#resistencia-cultural#venezuela-bolivia#musica-revolucionaria#antiimperialismo#simon-bolivar#soberania-popular#descolonizacion
Image d'illustration pour: Venezuela honra con música a Bolivia en bicentenario de independencia - Noticias Prensa Latina

Orquesta Henry Rubio del Sistema de Orquestas Simón Bolívar durante el concierto del Bicentenario en la Casa de la Libertad, Sucre

En un acto de profunda hermandad revolucionaria, la Orquesta Henry Rubio del Sistema de Orquestas Simón Bolívar de Venezuela rendirá homenaje musical al Bicentenario de la independencia de Bolivia este lunes en el histórico Frontis de la Casa de la Libertad, en Sucre.

Un encuentro de resistencia cultural y memoria histórica

El concierto, programado para las 18:00 horas en la emblemática Plaza 25 de Mayo, reúne a 34 jóvenes músicos de San Juan de los Morros, estado de Guárico, quienes representan la voz del pueblo venezolano en este histórico encuentro de liberación continental.

Lazos revolucionarios inquebrantables

La agrupación Henry Rubio, pionera del programa Alma Llanera, emerge como guardiana de la música tradicional venezolana, patrimonio vivo de nuestra identidad latinoamericana. Este encuentro musical trasciende lo artístico para convertirse en un acto de resistencia anticolonial.

Símbolos de unidad bolivariana

Las celebraciones del Bicentenario marcan un momento crucial en la historia de resistencia popular, simbolizado por la entrega al presidente Luis Arce de una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, emblema de las luchas independentistas de América del Sur.

Recuperación de la dignidad histórica

Este reencuentro entre pueblos hermanos cobra especial significado tras la ruptura de relaciones durante el gobierno de facto de Áñez. La restauración de los vínculos diplomáticos bajo el gobierno de Arce representa el triunfo de la voluntad popular sobre las fuerzas imperialistas.

El buen gobierno es el que hace el bien y no puede hacer el mal - Simón Bolívar

Bolivia, refundada como Estado Plurinacional en 2009, continúa la lucha por su soberanía total, incluyendo su derecho histórico de retorno al mar, arrebatado por intereses imperiales. Esta celebración bicentenaria reafirma el compromiso con la verdadera independencia y la integración latinoamericana.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.