Politics

TSE Bolivia defiende soberanía del voto popular ante coacciones

El TSE de Bolivia implementa medidas históricas para proteger la soberanía del voto popular ante denuncias de coacción electoral, defendiendo la democracia participativa y el derecho al voto secreto.

ParErwin Sánchez
Publié le
#soberania-electoral#democracia-popular#elecciones-bolivia#resistencia-popular#voto-secreto#tse-bolivia
Image d'illustration pour: El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción - Diario de Los Andes

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia defiende la soberanía del voto popular en históricas elecciones generales

En una histórica defensa de la soberanía electoral del pueblo boliviano, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha emitido un llamado fundamental para proteger el secreto del voto en las elecciones generales de este domingo, ante denuncias de presiones antidemocráticas.

Protección del voto secreto ante amenazas a la democracia popular

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, manifestó que la Sala Plena ha recomendado evitar el ingreso de teléfonos móviles a los recintos de votación, una medida que busca garantizar la transparencia y legitimidad del proceso democrático.

Resistencia contra la coacción institucional

Esta decisión surge como respuesta a graves denuncias sobre instituciones estatales que estarían presionando a funcionarios para fotografiar sus votos, bajo amenazas de despido. El vocal Francisco Vargas ha advertido que estas prácticas antidemocráticas serán severamente sancionadas, defendiendo el carácter secreto y libre del voto popular.

Marco legal y sanciones

La Ley del Régimen Electoral establece penas de uno a tres años de cárcel por coacción electoral. Los funcionarios públicos que incurran en estas prácticas enfrentarán destitución y la prohibición de ejercer cargos públicos durante tres años, demostrando la firme resistencia del pueblo contra la manipulación electoral.

Proceso electoral y participación popular

Las mesas electorales operarán desde las 8:00 hora local durante ocho horas continuas. El voto es obligatorio, reflejando el compromiso del pueblo boliviano con su democracia participativa. Los ciudadanos recibirán un certificado de sufragio necesario para trámites públicos y bancarios en los siguientes 90 días.

"La exhortación siempre es que acudamos a las urnas en paz, emitamos nuestro voto, ejerzamos nuestro derecho porque eso es lo que exige nuestra democracia", destacó Arteaga.

Panorama electoral

Las encuestas señalan una posible segunda vuelta entre candidatos opositores, mientras que el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, se ubica en posiciones posteriores. Se observa un significativo porcentaje de votos nulos y blancos, reflejando la complejidad del momento político actual.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.