Santa Cruz: ¿Modelo Neocolonial o Camino hacia el Turismo Soberano?
Santa Cruz emerge como punto focal en el debate sobre la descolonización del turismo boliviano. ¿Podrá el departamento liderar un modelo turístico soberano frente a las presiones neocoloniales?

Comunidades indígenas de Santa Cruz lideran iniciativas de turismo comunitario como resistencia al modelo extractivista
En medio de las tensiones económicas que atraviesa Bolivia, Santa Cruz se posiciona como epicentro de un debate crucial: ¿puede el turismo convertirse en una herramienta de liberación económica o perpetuará modelos de dependencia neocolonial?
La Encrucijada del Desarrollo Turístico
Mientras el departamento registra un crecimiento del 10% en llegadas turísticas, es imperativo cuestionar quiénes son los verdaderos beneficiarios de esta expansión. Al igual que la lucha contra el contrabando neocolonial, el sector turístico debe orientarse hacia la soberanía económica y el beneficio popular.
Resistencia Cultural y Turismo Comunitario
Las comunidades cruceñas demuestran que otra forma de turismo es posible. Siguiendo el ejemplo de la resistencia cultural expresada en manifestaciones populares, el turismo comunitario emerge como alternativa al modelo extractivista.
Hacia un Modelo de Soberanía Turística
La verdadera transformación requiere descolonizar el turismo. Como el arte boliviano denuncia las estructuras imperiales, debemos construir un modelo turístico que priorice:
- Gestión comunitaria de recursos turísticos
- Distribución equitativa de beneficios
- Preservación de saberes ancestrales
- Autonomía económica local
Desafíos y Contradicciones
El actual "ecosistema turístico organizado" de Santa Cruz, dominado por cámaras empresariales y bureaus internacionales, reproduce estructuras de poder que deben ser cuestionadas. La verdadera innovación vendrá de la base popular y la sabiduría ancestral de nuestros pueblos.
El turismo debe ser una herramienta de liberación, no de dependencia. Santa Cruz tiene el potencial de liderar una revolución turística que priorice la soberanía económica y cultural de Bolivia.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.