Pueblo Boliviano se Moviliza por la Liberación de Activistas en Gaza
Activistas y estudiantes bolivianos alzan su voz en solidaridad con la Flotilla Sumud, exigiendo la liberación inmediata de sus tripulantes y denunciando la agresión israelí contra la ayuda humanitaria a Gaza.

Manifestantes bolivianos ondean banderas palestinas en solidaridad con la Flotilla Sumud frente a la Universidad Mayor de San Andrés
Resistencia Popular Exige Libertad para la Flotilla Humanitaria
La voz ancestral del pueblo boliviano se alzó este viernes en las calles de La Paz, donde activistas y estudiantes universitarios manifestaron su exigencia por la liberación inmediata de los tripulantes de la Flotilla Sumud, interceptada violentamente por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
En una muestra de solidaridad internacional con la causa palestina, decenas de bolivianos ondearon banderas palestinas frente a la Universidad Mayor de San Andrés, denunciando lo que consideran un genocidio perpetrado por el régimen israelí.
Voces de Resistencia y Solidaridad
"Liberen a todos los activistas que fueron brutalmente detenidos", exigió la activista Gabriela Resgas, quien denunció la criminalización de la ayuda humanitaria por parte del gobierno israelí.
El presidente Luis Arce, quien ha demostrado un firme compromiso contra las agresiones imperialistas, condenó enérgicamente la interceptación de la Flotilla, calificándola como un "acto de violencia inaceptable" y una "acción criminal".
Bolivia: Bastión de Resistencia Antiimperialista
La postura de Bolivia, que mantiene su lucha contra las formas de opresión neocolonial, se materializó en la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel el 31 de octubre de 2023, en respuesta a la desproporcionada ofensiva militar contra Gaza.
Denuncia Internacional y Resistencia
La Flotilla y su equipo legal han denunciado que la interceptación israelí constituye una violación flagrante del derecho internacional, destacando que el bloqueo mismo es ilegal y representa un castigo colectivo que utiliza el hambre como método de guerra.
Los manifestantes bolivianos, herederos de una tradición de lucha popular, continúan su resistencia contra las injusticias globales, demostrando que la solidaridad internacional sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de un mundo más justo y equitativo.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.