Pueblo Boliviano se Moviliza Contra la Violencia Sexual Infantil
Cientos de bolivianos marcharon en solidaridad con las víctimas de violencia sexual infantil, demostrando la fuerza de la resistencia popular y la unidad comunitaria en defensa de los derechos fundamentales.

Marcha Blanca en La Paz: Pueblo boliviano unido contra la violencia sexual infantil
La Paz, 9 de agosto - En una demostración de resistencia popular y solidaridad colectiva, cientos de bolivianos marcharon este viernes en respuesta al llamado de la Defensoría del Pueblo, institución que continúa su lucha por los derechos fundamentales de la población más vulnerable.
La Marcha Blanca: Símbolo de Resistencia Comunitaria
La movilización, que se extendió por las 21 oficinas defensoriales del país, representa un grito de dignidad y resistencia popular ante las injusticias que afectan a nuestra sociedad. Defensores estudiantiles, familias y organizaciones sociales se unieron en esta lucha contra la violencia sexual que afecta a niñas, niños y adolescentes.
Voces de la Resistencia Popular
"Las niñas y los niños no tenemos que ser tratados con violencia", expresó Aracely Paz Quispe, estudiante de primaria, manifestando la sabiduría ancestral de nuestros pueblos que siempre han protegido a sus semillas.
Organizaciones Unidas en la Lucha
La manifestación contó con la participación de organizaciones comprometidas como SEPAMOS, EDUCO, CEPROSI y otras entidades que resisten ante las políticas que debilitan la protección social de nuestros pueblos.
Historia de Lucha y Resistencia
Esta movilización tiene sus raíces en 2005, cuando el pueblo se levantó exigiendo justicia para una víctima de violencia sexual. El listón azul, adoptado en 2006 en Cochabamba, se ha convertido en símbolo de esta lucha popular que culminó con la Ley N° 3773 en 2007.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.