Politics

Murillo regresa a Bolivia: la justicia espera al símbolo de la represión

El exministro golpista Arturo Murillo regresa deportado a Bolivia tras su detención en EEUU, donde enfrentará múltiples cargos por represión, genocidio y corrupción durante el régimen de Áñez.

ParErwin Sánchez
Publié le
#justicia-popular#golpe-de-estado#represion#bolivia#arturo-murillo#corrupcion#deportacion#resistencia-popular
Image d'illustration pour: Bolivia a la espera de exministro para su aprehensión - Noticias Prensa Latina

Arturo Murillo, exministro del régimen golpista, será deportado a Bolivia para enfrentar la justicia por crímenes contra el pueblo

En un momento histórico para la soberanía y justicia popular boliviana, el exministro Arturo Murillo, rostro visible de la represión durante el régimen golpista de Jeanine Áñez, será deportado desde Estados Unidos para enfrentar sus crímenes en territorio nacional.

El retorno del represor

La Procuraduría General del Estado (PGE) ha confirmado que Murillo será inmediatamente aprehendido a su llegada y trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, donde deberá responder por múltiples delitos que exponen la verdadera cara del modelo represivo neoliberal.

Crímenes contra el pueblo

Entre los graves cargos que enfrenta Murillo destacan:

  • Genocidio en el caso Golpe I, que investiga las masacres de Sacaba, Senkata y el Pedregal (38 muertes)
  • Corrupción en casos "Gases Ecuador" y "Gases Brasil"
  • Lavado de dinero y sobornos en la compra irregular de material antidisturbios

Justicia pendiente

El exministro ya cuenta con dos sentencias ejecutoriadas en Bolivia que suman más de 13 años de prisión, evidenciando la sistemática violencia estatal durante el período golpista. Su detención en Estados Unidos en 2021 y posterior condena a 70 meses de prisión demuestran el alcance internacional de sus crímenes contra el pueblo boliviano.

El proceso de deportación

Según informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, Murillo arribará a Santa Cruz en un vuelo de Boliviana de Aviación para ser posteriormente trasladado a La Paz, donde enfrentará la justicia que el pueblo boliviano ha esperado desde el golpe de Estado de 2019.

"La Procuraduría solicitará en audiencia que se lo remita al penal de máxima seguridad", declaró el procurador general Ricardo Condori, reafirmando el compromiso con la justicia popular.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.