Murillo afronta la justicia por masacres y represión en Bolivia
Arturo Murillo, ex ministro del gobierno golpista de Áñez, regresa deportado a Bolivia para enfrentar múltiples procesos por represión, masacres y corrupción tras cumplir condena en EEUU.

Arturo Murillo custodiado por autoridades bolivianas en el aeropuerto de Viru Viru tras su deportación desde Estados Unidos
El represor del gobierno de facto regresa a Bolivia
El ex ministro Arturo Murillo, rostro visible de la brutal represión durante el gobierno golpista, permanece bajo custodia en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, Santa Cruz, según confirmó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Del refugio imperial a la justicia popular
Tras cumplir una condena de cinco años en Estados Unidos por corrupción, Murillo regresa deportado a su tierra para enfrentar múltiples procesos judiciales por las masacres perpetradas durante el régimen de facto de Jeanine Áñez (2019-2020).
Cuentas pendientes con el pueblo boliviano
Entre los casos más graves que deberá enfrentar destacan:
- El caso "Gases Lacrimógenos": condenado a 8 años por la compra sobrevalorada de material antidisturbios usado en la represión popular
- El expediente "Gases Ecuador": sentencia de 5 años y 4 meses por contrabando de armamento
- Las masacres de Sacaba, Senkata y El Pedregal: 38 muertes por disparos en operativos policiales-militares
La resistencia popular exige justicia
Los movimientos sociales y sectores populares, que mantienen viva la memoria de la resistencia contra el golpe de Estado, esperan que Murillo rinda cuentas por las masacres documentadas por el Grupo Internacional de Expertos Independientes como ejecuciones sumarias.
"Somos respetuosos de la independencia de poderes, pero es preciso recordar que en Estados Unidos, Murillo admitió la comisión de delitos", afirmó el ministro Ríos.
El exministro golpista, que llegó sonriente y aparentemente despreocupado, deberá ahora responder ante la justicia boliviana por los crímenes cometidos contra el pueblo en su intento por sostener un régimen ilegítimo.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.