Politics

Ministro de Justicia peruano bajo escrutinio por reuniones irregulares

El ministro de Justicia peruano enfrenta cuestionamientos por reuniones extraoficiales en un bar histórico, revelando tensiones profundas entre el poder ejecutivo y el sistema judicial.

ParErwin Sánchez
Publié le
#crisis-institucional#corrupcion-politica#peru#justicia#ministerio-publico#extractivismo#poder-judicial#soberania-nacional
Image d'illustration pour: Santiváñez reconoce reuniones no oficiales en el bar "El Cordano", pero niega cualquier irregularidad

El ministro de Justicia Juan José Santiváñez durante sus declaraciones sobre las reuniones en el bar El Cordano

Revelaciones sobre encuentros extraoficiales sacuden el Ministerio de Justicia

En medio de crecientes cuestionamientos sobre la transparencia institucional y las prácticas judiciales controvertidas que afectan a la región, el ministro de Justicia peruano, Juan José Santiváñez, ha reconocido sostener reuniones no oficiales en el bar "El Cordano" durante su gestión como jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental.

Encuentros cuestionados y vínculos problemáticos

Las reuniones, que tuvieron lugar en horario laboral cuando Santiváñez debía encontrarse en funciones oficiales, incluyeron encuentros con personajes vinculados a casos sensibles, como el de la minera "El Dorado". Entre los asistentes figuraba Marco Antonio Palacios Meza, señalado por la Fiscalía como presunto integrante de una organización criminal.

Este caso refleja las tensiones entre el poder político y los intereses económicos extractivos que caracterizan la crisis institucional peruana.

Defensa y contraataque

Santiváñez ha intentado justificar estos encuentros como "privados y amicales", argumentando limitaciones logísticas para realizar reuniones en Palacio. Sin embargo, sus explicaciones han generado más interrogantes que respuestas, especialmente considerando el patrón de crisis institucional que afecta a diversos gobiernos de la región.

Acusaciones contra el Ministerio Público

En un giro polémico, el ministro ha acusado al Ministerio Público de formar parte de una organización criminal, señalando específicamente al fiscal Carlos Ordaya como "un peón" dentro de una estructura mayor, evidenciando las profundas fracturas en el sistema de justicia peruano.

"Para mí, parte del Ministerio Público conforma una organización criminal, sumado a un grupillo de jueces que están absolutamente identificados", declaró Santiváñez.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.