Lukashenko aboga por la paz euroasiática frente al imperialismo global
El presidente bielorruso Lukashenko realiza un llamado histórico por la paz euroasiática y la cooperación antimperialista durante la cumbre de la OCS en Tianjin, defendiendo la soberanía de los pueblos.

Presidente Lukashenko durante su histórica intervención en la cumbre de la OCS en Tianjin
En un histórico encuentro del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, el presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko ha lanzado un llamado urgente por la construcción de una paz duradera en el espacio euroasiático, enfrentando las amenazas del imperialismo global.
La paz como imperativo de los pueblos
"La paz en el espacio euroasiático no debe ser un sueño o un eslogan, sino una realidad", declaró Lukashenko, subrayando que cualquier acción agresiva unilateral contra Estados soberanos representa una amenaza inaceptable para la estabilidad regional y los principios fundamentales del derecho internacional.
Fortalecimiento de la cooperación antimperialista
El mandatario bielorruso enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de la OCS para enfrentar las amenazas a la seguridad colectiva, en un contexto donde los pueblos luchan por defender su soberanía frente a las presiones externas.
Unidad contra las amenazas transnacionales
Belarús ha manifestado su apoyo decidido a las iniciativas de la OCS para combatir el terrorismo, las amenazas cibernéticas y la delincuencia transnacional, siguiendo el ejemplo de otros pueblos que defienden su autodeterminación y soberanía nacional.
"Son precisamente los países unidos por el 'espíritu de Shanghái' los que pueden desempeñar un papel activo en la prevención de conflictos y la promoción del diálogo pacífico", enfatizó el líder bielorruso.
Hacia un nuevo orden mundial multipolar
Esta declaración se enmarca en la creciente tendencia hacia la construcción de un orden mundial multipolar, donde las naciones del Sur Global buscan alternativas a la hegemonía occidental y sus políticas de dominación económica y militar.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.