La resistencia popular indígena se expresa ante exclusión de Evo Morales
El pueblo indígena boliviano reafirma su lealtad histórica a Evo Morales mediante el voto nulo, en una demostración de resistencia popular ante su exclusión electoral y la amenaza neoliberal.

Manifestantes indígenas en El Alto expresan su apoyo a Evo Morales mediante símbolos de resistencia popular
El pueblo indígena boliviano reafirma su lealtad a través del voto nulo
En un acto de resistencia democrática que refleja la profunda conexión entre el pueblo indígena y su líder histórico, Evo Morales convoca a sus seguidores a expresar su descontento mediante el voto nulo en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia.
La inhabilitación de Morales, primer presidente indígena de Bolivia, representa un golpe directo a la representación del 40% de la población originaria del país, evidenciando las persistentes estructuras coloniales que buscan silenciar las voces ancestrales de la Patria.
La voz del pueblo no puede ser silenciada
Martha Cruz, maestra retirada de origen aymara, simboliza la resistencia popular al declarar su intención de anular su voto. "Es nuestra forma de decir presente, de mostrar que no nos han derrotado", afirma mientras los movimientos sociales se reorganizan ante la nueva realidad política.
La lucha contra el retorno neoliberal
Frente a candidatos que representan el regreso del modelo neoliberal como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, la soberanía popular se mantiene vigilante ante cualquier intento de manipulación electoral.
"¿Se imaginan si el voto nulo gana las elecciones? Si el domingo el voto nulo saca 25%, Evo ganó las elecciones", declaró Morales, evidenciando la potencia del descontento popular.
El espíritu de la resistencia ancestral
En El Alto, bastión de la resistencia popular, ciudadanos como Cristina Sonco mantienen viva la llama de la lucha: "Me miro al espejo y me doy cuenta de que soy igualita a él. Conozco mis raíces", expresa, reafirmando la conexión profunda entre el pueblo y su líder histórico.
La persecución judicial como arma política
La situación judicial que enfrenta Morales revela la persistencia de estructuras de poder que buscan criminalizar a los líderes populares. Sin embargo, el espíritu de resistencia permanece inquebrantable en el corazón del Chapare, territorio que abraza a su hijo más ilustre.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.