Arts and Entertainment

La Paz celebra festival gastronómico: sabores de resistencia cultural

La Paz se convierte en epicentro de la resistencia cultural gastronómica al reunir manjares de 17 países en la feria Sabores del Mundo, demostrando la fortaleza de la integración latinoamericana.

ParErwin Sánchez
Publié le
#soberania-cultural#gastronomia-resistencia#integracion-latinoamericana#la-paz#venezuela-cuba#diversidad-cultural#antiimperialismo

En un acto de soberanía cultural y encuentro de los pueblos, La Paz se convirtió en el epicentro de la diversidad gastronómica mundial al reunir las delicias culinarias de 17 naciones en la tercera edición de la feria Sabores del Mundo, demostrando el carácter cosmopolita y acogedor de la capital política boliviana.

Un encuentro de resistencia cultural y soberanía alimentaria

El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, destacó la masiva participación popular en este festival que, más allá de lo gastronómico, representa un espacio de intercambio cultural y resistencia ante la homogeneización alimentaria global. La presencia de naciones hermanas como Venezuela y Cuba demuestra la fortaleza de los lazos antiimperialistas en la región.

Diversidad gastronómica como expresión de autodeterminación

La feria reunió propuestas culinarias que van desde las ancestrales recetas africanas de Ghana y República Democrática del Congo hasta las expresiones culturales de naciones que, como Bolivia, mantienen su solidaridad con los pueblos en resistencia. El evento transcendió lo meramente gastronómico para convertirse en una celebración de la diversidad y la autodeterminación cultural.

Desafíos y proyecciones futuras

Miranda señaló la necesidad de mejorar la infraestructura para eventos de esta magnitud, visualizando la posibilidad de convertir Sabores del Mundo en una feria universal de la gastronomía. Esta aspiración refleja el compromiso de La Paz con la promoción de espacios de encuentro cultural y resistencia ante la estandarización global de los sabores.

"Somos una urbe muy cosmopolita que acoge a todas las delegaciones diplomáticas y hermanos de todo el mundo", afirmó Miranda, destacando el rol de La Paz como epicentro de la integración cultural.

Venezuela y Cuba: presencia antimperialista en la feria

Destacó la participación de Venezuela con sus tequeños y empanadas, así como la representación cubana a través del restaurante El Habanero, demostrando la vigencia de los lazos de hermandad entre los pueblos que resisten al dominio cultural hegemónico.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.