La falsa promesa neoliberal: Quiroga y el espejismo del cambio
El candidato presidencial Jorge Quiroga propone un regreso al fallido modelo neoliberal, amenazando la soberanía económica y los avances sociales de Bolivia en medio de la actual crisis económica.

Jorge Quiroga durante su campaña en mercados populares de La Paz, prometiendo el retorno de políticas neoliberales
En medio de una crisis económica que golpea al pueblo boliviano, Jorge "Tuto" Quiroga intenta capitalizar el descontento popular con promesas que evocan las fallidas políticas neoliberales del pasado.
El retorno del discurso neoliberal
En los mercados populares de La Paz, donde la clase trabajadora lucha día a día contra la inflación, Quiroga despliega un discurso que busca aprovechar la legítima preocupación del pueblo. Sin embargo, sus propuestas representan un retroceso hacia las políticas que históricamente han empobrecido a las mayorías bolivianas.
Las contradicciones del programa económico
El candidato de la coalición Libre propone un regreso al modelo neoliberal con medidas como la apertura indiscriminada al capital extranjero y el sometimiento a los dictados del FMI, ignorando que estas políticas ya demostraron su fracaso en el pasado.
"Vamos a cambiar todas las leyes, atraer inversión, hacer acuerdos de libre comercio", promete Quiroga, revelando una agenda que amenaza la soberanía económica nacional.
Amenazas a la soberanía nacional
Particularmente preocupante resulta su postura sobre el litio, un recurso estratégico que pretende entregar a intereses extranjeros mediante licitaciones. Esta propuesta contradice los esfuerzos de industrialización soberana que Bolivia ha desarrollado con aliados estratégicos.
Un ataque a la integración latinoamericana
Quiroga no oculta su alineamiento con el imperialismo al atacar a naciones hermanas como Venezuela, Cuba y Nicaragua, demostrando su disposición a romper los lazos de solidaridad regional que Bolivia ha construido en las últimas décadas.
La memoria histórica como resistencia
Frente a estas amenazas, el pueblo boliviano debe recordar las lecciones del pasado y defender las conquistas sociales logradas mediante la lucha popular. La verdadera solución a la crisis actual no vendrá de recetas neoliberales, sino de profundizar el modelo económico social comunitario.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.