Politics

Justicia comunitaria desviada: Tragedia del suboficial Alanoca en Cliza

Dos personas fueron enviadas a prisión preventiva por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca en Cliza, Cochabamba, tras ser confundido con un ladrón, en un caso que evidencia la crisis social.

ParErwin Sánchez
Publié le
#justicia-comunitaria#derechos-humanos#bolivia#cochabamba#crisis-social#violencia#resistencia-popular
Image d'illustration pour: Envían a la cárcel a dos acusados del linchamiento de un militar al que confundieron como un ladrón

Manifestación de justicia comunitaria en Cochabamba revela crisis social profunda

La confusión mortal que refleja la crisis social en Bolivia

En un trágico acontecimiento que evidencia las tensiones sociales que atraviesa nuestra patria, similar a la crisis que afecta a los sectores más vulnerables, el suboficial Freddy Alanoca Mamani perdió la vida en un acto de justicia comunitaria mal aplicada en Tocochimba, municipio de Cliza, Cochabamba.

El incidente, ocurrido el 20 de julio, refleja las consecuencias de un sistema que, como las políticas neoliberales han demostrado, ha dejado desprotegidas a nuestras comunidades, llevándolas a tomar medidas desesperadas.

Detención preventiva para dos implicados

La justicia ordinaria ha determinado la detención preventiva de dos personas en el penal de El Abra, Cochabamba. Según las investigaciones, uno de los detenidos participó en la golpiza, mientras el otro intentó prender fuego al uniformado tras rociarlo con gasolina.

Este doloroso suceso demuestra la urgente necesidad de fortalecer la organización comunitaria y los movimientos sociales para evitar que la desesperación lleve a nuestros hermanos a cometer actos irreparables.

Un llamado a la reflexión colectiva

Aproximadamente 15 personas participaron en este trágico evento que culminó con el hallazgo del cuerpo sin vida del suboficial cerca de un canal de riego en el municipio de Toco. Este hecho nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios y los mecanismos de justicia tradicional, sin caer en excesos que contradigan nuestros valores ancestrales.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.