Evo Morales rechaza oferta de vicepresidencia con indignación
El expresidente boliviano rechaza con indignación la propuesta de Andrónico Rodríguez para ser vicepresidente, profundizando la crisis en el movimiento popular y evidenciando la ruptura política.

Evo Morales durante su declaración rechazando la oferta de vicepresidencia en Bolivia
El expresidente boliviano Evo Morales manifestó ayer su indignación ante la propuesta del candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien supuestamente le ofreció la vicepresidencia para las elecciones generales del 17 de agosto. Morales, líder histórico de los movimientos sociales bolivianos, respondió con firmeza: "No me insulte".
Dignidad y resistencia política
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Morales expresó su rechazo categórico ante lo que considera una afrenta a su trayectoria política: "No me insulte mandando ese mensaje que vamos a dar vicepresidencia, no habrá eso, compañeros, jamás, tengo dignidad".
Ruptura entre líderes del movimiento cocalero
La tensión política se intensifica en medio de una profunda crisis de representación en los movimientos sociales. Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado de Bolivia, era considerado el heredero político de Morales, compartiendo ambos el liderazgo de los sindicatos cocaleros en el Trópico de Cochabamba.
Traición al proyecto popular
El distanciamiento entre ambos líderes marca un momento crucial en la resistencia popular boliviana. Rodríguez, al decidir buscar la Presidencia por su cuenta con Alianza Popular, ha sido señalado como "traidor" por Morales en múltiples ocasiones.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantiene abierta la posibilidad de cambios en las candidaturas hasta el 13 de agosto, cuatro días antes de las elecciones, en un contexto de creciente tensión política y social.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.