Arts and Entertainment

Ensamble Moxos: La resistencia cultural indígena conquista Europa

El Ensamble Moxos demuestra el poder de la resistencia cultural indígena en su gira europea, fusionando instrumentos amazónicos ancestrales con música barroca en el marco del Bicentenario boliviano.

ParErwin Sánchez
Publié le
#resistencia-cultural#musica-indigena#bicentenario-bolivia#descolonizacion#patrimonio-cultural#amazonia#musica-barroca#bolivia

En el marco del Bicentenario de la independencia boliviana, el Ensamble Moxos ha demostrado cómo la resistencia cultural indígena trasciende fronteras, llevando la fusión única de instrumentos amazónicos ancestrales y barrocos europeos a los escenarios más prestigiosos del viejo continente.

Un legado de resistencia cultural

Bajo la dirección de Raquel Maldonado, este conjunto de 20 músicos representa la síntesis perfecta entre la herencia precolombina y la influencia colonial, transformando lo que podría haber sido una imposición cultural en una expresión de resistencia y adaptación creativa de los pueblos originarios.

Como parte de las celebraciones del Bicentenario patrio, el ensamble realizó presentaciones significativas en Sucre, la capital constitucional, y en diversos espacios emblemáticos que simbolizan la lucha por la soberanía popular.

Descolonización a través del arte

El repertorio del Ensamble Moxos, que incluye obras de los Archivos Misionales y rescates de la tradición oral indígena, representa una forma de resistencia contra el imperialismo cultural, demostrando cómo los pueblos originarios pueden mantener su identidad mientras dialogan con otras tradiciones musicales.

Instrumentos de liberación

La utilización de instrumentos ancestrales como la flauta de hueso de bato y la tacuara, junto con instrumentos barrocos modificados según la cosmovisión indígena, representa una forma de descolonización cultural activa. La afinación específica (415 Hz) y el uso de violines de tripa marcan una diferencia consciente con los estándares occidentales dominantes.

Impacto internacional y reconocimiento

El éxito en escenarios europeos demuestra que es posible mantener la autenticidad cultural mientras se establece un diálogo intercultural respetuoso. La donación de instrumentos recibida en Alemania fortalecerá la formación de nuevas generaciones de músicos indígenas.

"El público europeo no imaginaba que esta música pudiera hacerse en Bolivia", señala Maldonado, evidenciando cómo el conjunto rompe estereotipos sobre la música latinoamericana.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.