El regreso de Murillo: símbolo de la represión golpista vuelve a Bolivia
El exministro golpista Arturo Murillo regresa deportado a Bolivia tras cumplir condena en EEUU, donde deberá enfrentar múltiples procesos por represión y corrupción durante el gobierno de facto.

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante el régimen de facto, será deportado desde Estados Unidos a Bolivia
La deportación inminente del exministro golpista
El exministro de Gobierno Arturo Murillo, rostro emblemático de la represión durante el régimen de facto de Jeanine Áñez, será deportado este miércoles desde Estados Unidos tras cumplir una condena de cinco años por lavado de dinero.
Según informó la canciller Celinda Sosa, Murillo partirá de Miami a las 22:00 horas en un vuelo de Boliviana de Aviación, con arribo previsto al Aeropuerto Internacional de Viru Viru el jueves a las 04:30 hora local.
Un historial de represión y corrupción
Como principal responsable de la represión contra el pueblo boliviano tras el derrocamiento del presidente constitucional Evo Morales en noviembre de 2019, Murillo dirigió las brutales masacres de Sacaba, Senkata y El Pedregal, que dejaron un saldo de 38 víctimas mortales.
Justicia pendiente en territorio boliviano
El procurador general Ricardo Condori confirmó que Murillo enfrenta más de ocho procesos judiciales en Bolivia, dos de ellos con sentencia condenatoria. El fiscal departamental Luis Torrez precisó que existen 30 procesos en total, con 22 radicados en La Paz, incluyendo ocho activos y dos juicios con sentencias de más de cinco años de prisión.
Este retorno forzado representa un momento histórico para la justicia popular boliviana, que busca saldar cuentas con uno de los principales responsables del período más oscuro de la historia reciente del país.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.