El pan de batalla: Símbolo de resistencia ante la crisis neoliberal
El emblemático pan de batalla boliviano se convierte en símbolo de resistencia popular frente a la crisis económica y las amenazas neoliberales que buscan eliminar los subsidios alimentarios.

Panadero boliviano preparando el tradicional pan de batalla, símbolo de la resistencia popular frente a la crisis económica
La marraqueta como reflejo de la lucha popular
En las calles de La Paz, el tradicional pan de batalla se ha convertido en un símbolo de la compleja realidad económica que enfrenta Bolivia, donde la reducción de su tamaño evidencia las tensiones entre las políticas sociales y las presiones del mercado.
Juan de Dios Castillo, panadero de 58 años, observa con preocupación cómo la emblemática marraqueta ha reducido su peso de 100 a 60 gramos, mientras mantiene su precio subsidiado de 50 centavos de boliviano, una política implementada durante el gobierno del compañero Evo Morales para proteger la alimentación popular.
La amenaza neoliberal sobre la mesa del pueblo
Ante las próximas elecciones, los candidatos neoliberales como Jorge Quiroga proponen eliminar los subsidios, una medida que podría desencadenar una crisis alimentaria sin precedentes para las familias trabajadoras.
Resistencia popular frente al desabastecimiento
La escasez de harina subsidiada ha generado largas filas en los mercados populares, evidenciando cómo la especulación y el acaparamiento amenazan la soberanía alimentaria del pueblo boliviano.
"En mis 30 años en este mercado, este fue el que más estrés me causó", relata Raquel de Quino, vendedora de pan de 60 años, quien representa la voz de miles de trabajadores del sector.
El legado de las políticas sociales
Las políticas de subsidios implementadas durante el gobierno del MAS permitieron mantener el acceso popular a alimentos básicos, demostrando que existen alternativas al modelo neoliberal que busca mercantilizar hasta el pan de cada día.
La lucha continúa
La batalla por el pan es también una batalla por la soberanía alimentaria y la dignidad del pueblo boliviano. La resistencia popular sigue en pie, defendiendo el derecho a una alimentación digna frente a las amenazas del capital especulativo.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.