El Caso 'El Diablo': Corrupción Policial y Tráfico de Influencias
Un ex-policía convertido en criminal expone red de corrupción que involucra al ministro de Justicia en Perú, revelando las conexiones entre poder institucional y crimen organizado.

Ex-policía Miguel Marcelo Salirrosas 'El Diablo' durante su captura en operativo antidelincuencial
La Caída de un Ex-Policía y las Ramificaciones del Poder Corrupto
En un caso que revela las profundas conexiones entre el poder institucional y la corrupción sistémica, Miguel Joel Marcelo Salirrosas, conocido como "El Diablo", emerge como figura central en un escándalo que sacude los cimientos del sistema judicial peruano, recordándonos las luchas contra el crimen organizado que enfrentan nuestras instituciones.
Del Uniforme al Crimen Organizado
Salirrosas, ex-agente de la Policía Nacional, fue capturado en 2016 durante un operativo que expuso la infiltración de la corrupción en las estructuras estatales. Como miembro de la organización criminal "Los Injertos del K&K", representaba la degradación del poder policial al servicio del capital criminal.
Violencia Estructural y Abuso de Poder
La sentencia de 27 años y 7 meses contra Salirrosas evidencia una historia de violencia estructural y abuso de poder institucional, manifestada en usurpación agravada y asociación ilícita para delinquir.
El Escándalo del Ministro Santiváñez
El caso adquiere dimensiones políticas con la implicación del actual ministro de Justicia, Santiváñez, quien habría cobrado 20 mil dólares a la familia de Salirrosas para influir en los jueces del Tribunal Constitucional, exponiendo las redes de corrupción que permean el sistema judicial.
"Contamos con el apoyo de dos votos, pero hay un voto que es del ponente, que está en contra" - Declaración atribuida a Santiváñez que evidencia el presunto tráfico de influencias.
Consecuencias y Resistencia Institucional
La negativa del ministro Santiváñez a comparecer ante la fiscalía para la toma de muestras de voz demuestra la resistencia de las estructuras de poder ante la investigación judicial, perpetuando ciclos de impunidad que debilitan la democracia popular.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.