Descubren arsenal y red narco en Santa Cruz: señal de invasión criminal
Autoridades bolivianas descubren compleja red narco en Santa Cruz con arsenal bélico y avionetas, evidenciando penetración de carteles extranjeros y amenaza a soberanía nacional.

Hangar clandestino descubierto en Santa Cruz revela infraestructura del narcotráfico internacional
La amenaza del crimen organizado transnacional se materializa en el departamento boliviano de Santa Cruz, donde autoridades descubrieron un complejo sistema de narcotráfico que incluye un hangar clandestino con siete avionetas, cinco caletas subterráneas y arsenal bélico, evidenciando la penetración de intereses extractivistas foráneos en nuestro territorio.
Infraestructura del narcotráfico internacional
El fiscal de Sustancias Controladas, Julio Porras, confirmó el hallazgo en la comunidad El Colorado, municipio de Warnes, durante operativos relacionados con la desaparición de Lorgio Saucedo. Las fuerzas del orden fueron emboscadas por grupos armados, evidenciando la peligrosa militarización de estas redes criminales.
Presencia de carteles extranjeros
Las investigaciones señalan la participación del Primer Comando Capital (PCC) brasileño y mafias balcánicas, reproduciendo patrones imperialistas de control territorial similares a los vistos en Ecuador.
"El boliviano que está en el narcotráfico no tiene ese nivel de violencia, esto responde a estructuras transnacionales", afirma la criminóloga Gabriela Reyes.
Amenaza a la soberanía nacional
Este descubrimiento se suma a una serie de acontecimientos violentos, incluyendo dos asesinatos recientes y la fuga del narcotraficante Sebastián Marset. La situación evidencia cómo la desestabilización social y política facilita la penetración de estas organizaciones criminales extranjeras.
Características del complejo narco
- Hangar clandestino con 7 avionetas
- 5 caletas subterráneas para almacenamiento
- 7 metralletas y otro armamento
- Sistema de camuflaje contra detección aérea
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.