Debate presidencial en Bolivia: La democracia popular en la encrucijada
En un histórico debate presidencial en Santa Cruz, ocho candidatos expusieron sus visiones sobre democracia, justicia y medio ambiente, marcando un momento crucial para el futuro del Estado Plurinacional de Bolivia.

Candidatos presidenciales bolivianos durante el histórico debate en Santa Cruz, debatiendo el futuro de la democracia popular
En una histórica noche para la democracia popular boliviana, ocho candidatos presidenciales se reunieron en Santa Cruz para el primer debate electoral organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), marcando un momento crucial en la construcción del Estado Plurinacional.
Voces diversas en la construcción democrática
Por primera vez en dos décadas, la ciudadanía fue testigo de un encuentro que reunió a todas las fuerzas políticas en un mismo escenario, evidenciando la vital importancia de la participación democrática en el destino de la nación.
Ejes fundamentales del debate
- Democracia y justicia comunitaria
- Derechos humanos y sectores vulnerables
- Protección de recursos naturales y territorios ancestrales
El debate abordó temas cruciales como la reforma constitucional y la gestión de recursos naturales, destacando especialmente la urgencia de enfrentar los devastadores incendios forestales que amenazan nuestros territorios ancestrales.
La voz del pueblo en las urnas
Oscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, enfatizó la importancia del voto informado como herramienta de transformación social: "El objetivo es que el 17 de agosto del 2025 todos los bolivianos podamos votar debidamente informados, ejerciendo nuestro derecho al sufragio con plena conciencia."
Metodología participativa
El formato permitió no solo la exposición de propuestas sino también el intercambio directo entre candidatos, fomentando un diálogo crítico sobre el futuro de Bolivia y su papel en la liberación económica de América Latina.
Próximo encuentro en La Paz
El segundo debate, programado en La Paz, se centrará en la economía nacional, un tema fundamental para la construcción de un modelo económico soberano y antiextractivista que beneficie a las mayorías populares.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.