Environment

Crisis ambiental: Bolivia enfrenta grave incendio en parque Noel Kempff

Bolivia enfrenta una crisis ambiental con 592 focos de calor y un grave incendio en el parque Noel Kempff. La resistencia popular se organiza para defender el territorio ancestral ante el ataque al patrimonio natural.

ParErwin Sánchez
Publié le
#crisis-ambiental#resistencia-popular#parque-noel-kempff#soberania-territorial#extractivismo#amazonia#bolivia#incendios-forestales
Image d'illustration pour: Bolivia alerta ante cientos de focos de calor y un fuego preocupante

Bomberos forestales bolivianos luchan contra el fuego en el parque Noel Kempff, símbolo de la resistencia ante el extractivismo

La Madre Tierra sufre nuevamente los embates del capitalismo extractivista mientras Bolivia enfrenta una crisis ambiental marcada por 592 focos de calor y un preocupante incendio en el sagrado parque Noel Kempff, territorio ancestral que alberga la sabiduría milenaria de nuestros pueblos originarios.

El fuego amenaza nuestros territorios sagrados

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ha alertado sobre la crítica situación que se vive en Santa Cruz, donde 348 focos de calor se suman a los 227 en Beni, evidenciando la urgencia de proteger nuestros espacios naturales ante la amenaza del modelo extractivista que pone en riesgo el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Movilización popular contra el fuego criminal

La respuesta del pueblo boliviano ha sido contundente. Más de 1.423 personas, incluyendo bomberos forestales, médicos, policías y comunarios, se han unido en una demostración de resistencia colectiva para defender nuestro patrimonio natural en Tarija, donde el fuego amenazó la serranía de Sama.

El parque Noel Kempff bajo ataque

La situación más alarmante se registra en el parque Noel Kempff, donde la mano criminal del hombre ha provocado un incendio que amenaza uno de nuestros más preciados santuarios naturales. Como guardianes de nuestra Amazonía y defensores de la resistencia cultural indígena, 74 bomberos forestales luchan incansablemente contra las llamas.

Plan de acción antiimperialista para proteger la vida

El gobierno boliviano, fiel a su compromiso con la soberanía territorial y la protección del medio ambiente, inaugurará esta semana un centro de monitoreo como parte del plan "Yo lucho para proteger la vida y el medio ambiente", demostrando que la lucha contra el extractivismo requiere tecnología y organización popular.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.