Crisis alimentaria en Bolivia: Alza de precios amenaza derechos básicos
El Defensor del Pueblo alerta sobre el incremento de precios en productos básicos que amenaza la seguridad alimentaria de los bolivianos, especialmente de las poblaciones más vulnerables.

Ciudadanos bolivianos enfrentan el incremento de precios en mercados populares de La Paz
La Paz, Bolivia - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha revelado un preocupante incremento en los precios de productos básicos que amenaza el derecho fundamental a la alimentación, evidenciando las consecuencias de un sistema económico que prioriza el mercado sobre las necesidades populares.
La crisis alimentaria golpea a los más vulnerables
El sondeo realizado en julio de 2025 muestra un alarmante aumento en 11 de 21 productos esenciales, incluyendo leche, azúcar, arroz y carne. Esta situación refleja las consecuencias del imperialismo económico y la especulación que afecta a nuestra soberanía alimentaria.
Incrementos alarmantes en productos básicos
- Carne de res: Incremento de hasta 82% en Trinidad
- Harina blanca: Aumento del 169% en La Paz
- Aceite comestible: Subida del 89% en Trinidad
Esta crisis evidencia la necesidad de fortalecer nuestras alianzas estratégicas con países hermanos para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a nuestras comunidades más vulnerables.
Llamado a la acción gubernamental
El Defensor del Pueblo ha exigido medidas urgentes al gobierno para garantizar el acceso a alimentos básicos, enfatizando la necesidad de un control más estricto sobre la especulación y el fortalecimiento de EMAPA para asegurar una distribución justa de alimentos.
"Esta alza sostenida de precios, agravada por la especulación, baja producción, importaciones, cambio climático y escaso control estatal, amenaza el derecho a una alimentación adecuada" - Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.