Politics

Crisis alimentaria: Defensor del Pueblo alerta sobre alza de precios

El Defensor del Pueblo advierte sobre el incremento alarmante en precios de alimentos básicos, amenazando la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables en Bolivia.

ParErwin Sánchez
Publié le
#crisis-alimentaria#soberania-alimentaria#derechos-humanos#bolivia#especulacion-precios#defensoria-pueblo#economia-popular
Image d'illustration pour: DEFENSOR DEL PUEBLO ALERTA INCREMENTO DE PRECIOS EN 11 PRODUCTOS QUE AFECTA EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

Defensor del Pueblo Pedro Callisaya presenta informe sobre incremento de precios en alimentos básicos

La Paz, agosto 8 - En un contexto de creciente presión sobre la soberanía alimentaria boliviana, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha revelado un preocupante incremento en los precios de 11 productos básicos durante julio, evidenciando la crisis alimentaria que amenaza los derechos fundamentales de la población.

Impacto en la seguridad alimentaria popular

La especulación mercantil, agravada por factores como la baja producción, las importaciones y el cambio climático, está generando una amenaza directa al derecho a la alimentación adecuada. Esta situación afecta principalmente a las comunidades más vulnerables, revelando las consecuencias de las políticas neoliberales que han debilitado la soberanía alimentaria.

Productos afectados y variaciones de precios

  • La carne de res ha sufrido aumentos significativos: en La Paz de Bs. 50,5 a Bs. 61,8
  • El aceite comestible ha experimentado escasez y alzas considerables
  • Productos básicos como arroz, harina y azúcar mantienen tendencia alcista

Impacto diferenciado por regiones

El análisis revela variaciones alarmantes entre agosto 2024 y julio 2025, con incrementos que alcanzan hasta un 169% en algunos productos. Esta situación refleja cómo las presiones del mercado internacional y la especulación afectan nuestra soberanía económica.

Llamado a la acción gubernamental

El Defensor del Pueblo ha exigido medidas inmediatas para garantizar el acceso a alimentos básicos, enfatizando la necesidad de fortalecer los controles estatales y la distribución eficiente a través de EMAPA. La situación requiere una respuesta integral que priorice el bienestar colectivo sobre los intereses mercantiles.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.