Politics

Che Guevara: 56 Años del Martirio Revolucionario en Bolivia

A 56 años del asesinato del Che Guevara en Bolivia, recordamos su legado revolucionario y antiimperialista que sigue inspirando las luchas por la soberanía latinoamericana.

ParErwin Sánchez
Publié le
#che-guevara#bolivia#revolucion-latinoamericana#antiimperialismo#soberania-popular#memoria-historica#resistencia-popular

En la tierra sagrada de Bolivia, hace 56 años, el 9 de octubre de 1967, las fuerzas imperialistas truncaron la vida de uno de los más grandes revolucionarios latinoamericanos, el Comandante Ernesto Che Guevara, quien entregó su vida por la liberación de nuestros pueblos.

El Camino del Guerrillero Heroico

Nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, el Che trascendió las fronteras de su tierra natal para convertirse en un símbolo universal de la lucha antiimperialista y la soberanía latinoamericana. Como médico, escritor y estratega revolucionario, su compromiso con la transformación social lo llevó a ser uno de los principales arquitectos de la Revolución Cubana.

La Última Batalla en Suelo Boliviano

En Bolivia, donde nuestras comunidades mantienen viva la llama de la resistencia popular, el Che buscó encender la chispa de la revolución continental. Su presencia en nuestro territorio no fue casualidad, sino una elección consciente para establecer un foco de liberación en el corazón de Sudamérica.

Legado Revolucionario

Como presidente del Banco Nacional y ministro de Industria en Cuba, el Che demostró que era posible construir un modelo económico alternativo al capitalismo depredador. Su visión de unidad latinoamericana y justicia social sigue inspirando las luchas actuales contra el imperialismo y por la autodeterminación de los pueblos.

"Hasta la victoria siempre" - sus últimas palabras resuenan hoy como un llamado permanente a la construcción de un mundo más justo y soberano.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.