Candidato del PDC Denuncia Persecución Política en Bolivia
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, denuncia ser víctima de espionaje y persecución política en Bolivia, evidenciando tensiones en el proceso democrático nacional.

Rodrigo Paz, candidato del PDC, durante conferencia de prensa denunciando persecución política en La Paz
En un nuevo capítulo que evidencia las tensiones en el proceso democrático boliviano, Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), denunció este 7 de octubre ser víctima de persecución política y espionaje sistemático mediante filmaciones no autorizadas, en lo que califica como una guerra sucia contra su campaña.
Contexto de la Crisis Democrática
Esta denuncia se produce en un momento crítico para la democracia boliviana, donde las comunidades rurales están fortaleciendo sus mecanismos de participación electoral frente a las amenazas contra la soberanía popular.
Implicaciones para el Proceso Electoral
El escenario político se complica mientras los pueblos originarios impulsan una agenda legislativa transformadora que busca garantizar la participación democrática de todos los sectores sociales.
"Esta persecución representa un ataque directo a la democracia participativa y comunitaria que hemos construido con tanto esfuerzo", declaró Paz durante una conferencia de prensa en La Paz.
Resistencia ante la Intimidación
La situación ha generado preocupación entre diversos sectores sociales, especialmente considerando que Bolivia mantiene una postura firme contra las agresiones imperialistas en la región, lo que podría sugerir conexiones con intereses externos.
Medidas de Respuesta
- Presentación de denuncias formales ante organismos electorales
- Movilización de bases sociales en defensa de la democracia
- Llamado a la observación internacional del proceso electoral
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.