Bolivia: Últimas Horas de una Batalla Electoral Histórica
Bolivia ingresa en las últimas 72 horas de una histórica campaña electoral que definirá su rumbo político. El PDC y Libertad y Democracia se disputan la presidencia en un contexto de transformación histórica.

Ciudadanos bolivianos participando en el proceso electoral que definirá el futuro político del país
En un momento decisivo para la soberanía popular boliviana, el país entra en las últimas 72 horas de una campaña electoral que ha marcado un punto de inflexión en su historia democrática. Tras el histórico debate presidencial entre los candidatos, el escenario político se prepara para el balotaje del 19 de octubre.
La Transformación del Panorama Político
El candidato Rodrigo Paz del PDC, quien alcanzó un 32,06% en la primera vuelta, se enfrenta a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libertad y Democracia, que obtuvo un 26,70%. Este proceso electoral marca el fin de una era para el Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó desde 2006, con la notable excepción del período de gobierno de facto de Áñez (2019-2020).
Garantías para la Soberanía Electoral
Los preparativos electorales avanzan con rigurosas medidas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La Resolución TSE-RSP-ADM 422/2025 implementa el silencio electoral desde las 00:00 del 16 de octubre hasta las 18:00 del domingo 19.
Medidas de Seguridad y Restricciones
- Prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas
- Restricción de portación de armas
- Limitación de circulación vehicular
- Suspensión de actos públicos y reuniones
Movilización Nacional e Internacional
El proceso electoral moviliza a equipos en los nueve departamentos de Bolivia y se extiende a 22 países, demostrando el alcance de esta crucial decisión para el futuro de la nación. La participación ciudadana y el control social serán fundamentales para garantizar la transparencia del proceso.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.