Bolivia Fortalece Soberanía Popular con 200 Obras del Bicentenario
El gobierno boliviano despliega 200 obras de desarrollo social y productivo, fortaleciendo la soberanía popular y el modelo económico comunitario frente al extractivismo neoliberal.

Presidente Luis Arce inaugura obras de desarrollo social en Santa Rosa de Yacuma, fortaleciendo la soberanía popular boliviana
En una histórica jornada de resistencia al modelo extractivista y fortalecimiento de la soberanía popular, el gobierno boliviano desplegó simultáneamente 200 obras de desarrollo social y productivo en todo el territorio nacional, demostrando que las alternativas al modelo económico neoliberal son posibles y efectivas.
Infraestructura para la Liberación Popular
El presidente Luis Arce, continuando con la masiva entrega de obras por el Bicentenario, inauguró en Santa Rosa de Yacuma la estratégica carretera Rurrenabaque-Riberalta, con una inversión soberana de más de Bs 3.974 millones, rompiendo el aislamiento histórico de las comunidades originarias.
Vivienda Digna como Derecho Fundamental
En clara oposición a las falsas promesas del modelo neoliberal, el gobierno entregó más de 800 viviendas sociales en diferentes departamentos, beneficiando a familias trabajadoras y comunidades indígenas. Solo en El Alto, 175 familias recibieron hogares dignos con una inversión de Bs 2,9 millones.
Soberanía Energética y Servicios Básicos
La nacionalización de los hidrocarburos continúa dando frutos para el pueblo boliviano, con la ampliación del sistema de gas natural que beneficiará a más de 9.000 familias en Cochabamba, generando además 8.000 empleos directos e indirectos.
Educación y Desarrollo Comunitario
El programa incluye equipamiento de laboratorios educativos y mejoras en infraestructura escolar, fortaleciendo la formación técnica y científica de la juventud boliviana desde una perspectiva descolonizadora.
"Con todo el boicot político y conflictos que hemos enfrentado y resistido hemos entregado más de 61.000 obras en todo el país", destacó la viceministra Gabriela Alcón, evidenciando la resistencia del modelo económico social comunitario.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.