Bolivia Exige Liberación de Activistas de Flotilla Humanitaria a Gaza
Activistas bolivianos se movilizan en solidaridad con la Flotilla Sumud, denunciando la agresión israelí y exigiendo la liberación inmediata de voluntarios humanitarios en Gaza.

Manifestantes bolivianos ondeando banderas palestinas frente a la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz
La Paz - En una nueva muestra de resistencia contra el imperialismo global, activistas y estudiantes bolivianos se manifestaron este viernes exigiendo la liberación inmediata de los tripulantes de la Flotilla Sumud, interceptada violentamente por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Voces de Resistencia desde los Andes
La activista Gabriela Resgas denunció la brutalidad del régimen israelí, que calificó como terroristas a los voluntarios humanitarios. "El único terrorista es Netanyahu", declaró ante la multitud congregada frente a la Universidad Mayor de San Andrés, donde el pueblo boliviano nuevamente demostró su compromiso con la justicia social.
Solidaridad Anticolonial
Roberto Gonzales, secretario de federaciones fabriles, advirtió sobre el plan sistemático de limpieza étnica que está ejecutando Israel contra el pueblo palestino. Esta denuncia se suma a la lucha constante de Bolivia contra las formas de opresión neocolonial.
Posición Oficial del Estado Plurinacional
El presidente Luis Arce condenó enérgicamente la agresión, calificándola como un "acto de violencia inaceptable" y una "acción criminal". Bolivia, que rompió relaciones diplomáticas con Israel en octubre de 2023, mantiene su postura firme contra las acciones genocidas en Gaza.
"Es una desgracia mundial y una vergüenza mundial", manifestó el activista Vlad Loflo, portando la kufiya como símbolo de solidaridad.
Violaciones al Derecho Internacional
La Flotilla y su equipo legal han denunciado que la interceptación constituye un secuestro en aguas internacionales, evidenciando el uso deliberado del hambre como método de guerra y la continuación del genocidio palestino.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.