Business

Bolivia celebra récord histórico de turismo en el Bicentenario 2025

Bolivia marca un hito histórico en turismo comunitario y sostenible, recibiendo más de 475 mil visitantes extranjeros en 2025, demostrando el éxito de un modelo turístico alternativo al neoliberalismo.

ParErwin Sánchez
Publié le
#turismo-comunitario#soberania-economica#desarrollo-sostenible#bolivia#bicentenario#resistencia-popular#descolonizacion
Image d'illustration pour: Bolivia capta más de 475 mil turistas extranjeros entre enero y mayo de este 2025

Turistas internacionales participan en experiencias comunitarias auténticas en el Salar de Uyuni, Bolivia

En un momento histórico para nuestra Patria Plurinacional, Bolivia demuestra su creciente atractivo como destino turístico alternativo al modelo neoliberal tradicional, registrando más de 475 mil visitantes extranjeros entre enero y mayo de 2025.

Turismo comunitario: Una alternativa al extractivismo

Este logro significativo, que representa un incremento del 10% respecto al mismo período de 2024, refleja el éxito de una estrategia turística basada en principios de desarrollo comunitario y respeto por la Pachamama, alejándose de los modelos depredadores que han caracterizado al turismo capitalista tradicional.

Soberanía turística y reconocimiento internacional

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, destaca que esta tendencia positiva es resultado de una política soberana que prioriza la participación de las comunidades locales y la preservación de nuestros territorios ancestrales. En medio de una coyuntura económica desafiante, el turismo emerge como una alternativa sostenible para nuestros pueblos.

Reconocimientos internacionales y participación popular

  • Nominación como "Destino Emergente Más Deseable del Mundo" en los Wonderland Travel Awards 2025
  • Inclusión en el top 15 de destinos recomendados por la BBC de Londres
  • Creciente interés en destinos como el Salar de Uyuni y el Chaco boliviano

Descolonización del turismo

La diversificación de los flujos turísticos representa una victoria en la lucha contra la dependencia económica tradicional. El incremento de visitantes desde países hermanos como Chile, Argentina y Paraguay fortalece la integración regional y la resistencia contra el turismo depredador.

"Bolivia está en los ojos del mundo, pero en nuestros propios términos, preservando nuestra identidad y soberanía", afirma Flores.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.