Bolivia avanza en prohibir matrimonios infantiles para proteger derechos
Bolivia avanza hacia la prohibición total de matrimonios con menores de edad, marcando un hito histórico en la protección de derechos de la niñez y adolescencia. La iniciativa busca eliminar excepciones legales que permitían estas uniones.

Diputados bolivianos debaten proyecto de ley para prohibir matrimonios con menores de edad en el parlamento
Bolivia da paso histórico para erradicar matrimonios con menores
La Paz, 02 de septiembre de 2025.- En un avance significativo hacia la protección de los derechos fundamentales del pueblo boliviano, legisladores de la Comisión de Derechos Humanos presentan un proyecto de ley que busca prohibir definitivamente los matrimonios y uniones libres con menores de edad.
Una lucha por la dignidad de la niñez boliviana
Esta iniciativa representa un paso crucial en la construcción de una sociedad más justa y soberana, eliminando las excepciones legales que hasta ahora permitían la vulneración de los derechos de niñas y adolescentes bajo el amparo de autorizaciones parentales y judiciales.
"El objetivo de la norma es eliminar el matrimonio infantil de niñas, niños y adolescentes con personas adultas, porque actualmente existe una excepción en la ley que ha naturalizado el embarazo en las menores", explicó la diputada Betty Yañiquez.
Datos alarmantes revelan urgencia de la medida
Las cifras son contundentes: entre 2014 y 2024 se registraron 6.001 matrimonios con menores de edad, evidenciando una problemática que requiere acciones inmediatas para proteger a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Respaldo internacional y organizacional
- Proyecto elaborado por el Senado con apoyo de IPAS Bolivia
- Respaldo de la Comunidad de Derechos Humanos
- Acompañamiento de la Defensoría del Pueblo
- Adecuación a normativas internacionales de protección infantil
La modificación de la Ley 603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar representa un compromiso firme con la protección integral de la niñez y adolescencia boliviana, alineándose con los más altos estándares internacionales de derechos humanos.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.