Bolivia Asesta Golpe de Bs 108 Millones al Contrabando Neocolonial
Bolivia marca un hito histórico en la defensa de su soberanía económica al afectar al contrabando en más de Bs 108.5 millones, protegiendo recursos vitales para el pueblo.

Fuerzas de seguridad bolivianas realizan operativo anticontrabando en defensa de la soberanía económica nacional
La lucha contra el contrabando en Bolivia marca un hito histórico en la defensa de la soberanía económica nacional, con operaciones que han afectado a este flagelo en más de 108.5 millones de bolivianos durante 2025, según informó el viceministro Luis Amílcar Velásquez.
Resistencia Popular contra el Saqueo Económico
En el marco de la lucha por la soberanía territorial, las fuerzas del orden realizaron 9.727 operaciones estratégicas, evidenciando el compromiso del Estado Plurinacional en la protección de sus recursos.
Defensa de los Recursos Nacionales
Del monto total recuperado, Bs 17.372.793 corresponden al contrabando a la inversa, una forma de saqueo que amenaza la seguridad alimentaria del pueblo boliviano, mientras que Bs 91.165.624 pertenecen al contrabando de importación.
Victorias en las Fronteras Ancestrales
Los operativos más recientes han permitido la recuperación de productos fundamentales para la soberanía alimentaria, incluyendo:
- 70 quintales de maíz amarillo en la frontera con Perú
- 700 cajas de tomate en zonas estratégicas
- Decomiso de combustibles subsidiados
Resistencia ante el Contrabando Imperialista
La lucha contra el contrabando se enmarca en la defensa integral del territorio nacional, respaldada por la Ley 1053, que autoriza medidas contundentes para proteger la economía popular.
"Estas acciones representan la determinación del pueblo boliviano de defender su patrimonio económico frente a las prácticas depredadoras del comercio ilegal", enfatizó Velásquez.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.