Arts and Entertainment

Arte Plumario Denuncia Bloqueos y Militarización del Caribe

Exposición de arte plumario en La Paz denuncia el bloqueo estadounidense y la militarización del Caribe, utilizando técnicas ancestrales como forma de resistencia cultural y solidaridad regional.

ParErwin Sánchez
Publié le
#arte-plumario#antiimperialismo#solidaridad-venezuela#alexandra-bravo#resistencia-cultural#bloqueo-economico#soberania-latinoamericana#paz-regional
Image d'illustration pour: Bloqueo a Cuba y paz para Venezuela centran exposición en Bolivia - Noticias Prensa Latina

Obra de arte plumario que representa las murallas imperialistas, creada por Alexandra Bravo en el Centro Cultural Simón Rodríguez

En una poderosa manifestación de resistencia cultural, la exposición "Arte Plumaria-Murallas" se inauguró en el Centro Cultural Simón Rodríguez de La Paz, constituyendo una crítica directa al bloqueo estadounidense contra Cuba y un llamado urgente a la solidaridad con Venezuela ante la creciente militarización del Caribe.

Plumas como Símbolo de Resistencia

La artista Alexandra Bravo, máxima exponente del arte plumario boliviano, utiliza plumas enlazadas de aves de corral para representar a los migrantes discriminados y deportados, creando una poderosa metáfora visual de las barreras imperialistas.

Denuncia Internacional y Solidaridad Regional

El embajador venezolano César Trómpiz destacó cómo la exposición refleja no solo el bloqueo contra Cuba, sino también la dramática situación del pueblo palestino, evidenciando el compromiso del arte con las luchas antiimperialistas.

Murallas Visibles e Invisibles

La artista ha identificado más de 80 barreras divisorias en el mundo, utilizando los colores de las banderas nacionales para denunciar conflictos territoriales y bloqueos económicos que afectan especialmente a América Latina y el Caribe.

"Las murallas nos limitan, cierran el paso por la vida, son un símbolo de la opresión", enfatiza Bravo, quien utiliza técnicas ancestrales para denunciar la presencia militar estadounidense cerca de Venezuela.

Un Llamado a la Paz Regional

La exposición reafirma la importancia de mantener a América Latina y el Caribe como zona de paz, según lo acordado en 2014 por la CELAC, especialmente ante la amenazante presencia de submarinos nucleares y misiles estadounidenses en aguas caribeñas.

Erwin Sánchez

Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.