2.000 voces infantiles celebran el Bicentenario de Bolivia en Sucre
Dos mil niños y niñas de Sucre se unen a la Orquesta Sinfónica Nacional en un histórico concierto que celebra el Bicentenario de Bolivia, reivindicando la diversidad cultural y la resistencia popular.

Coro infantil de 2.000 voces junto a la Orquesta Sinfónica Nacional celebran el Bicentenario de Bolivia en Sucre
En un histórico encuentro que reafirma la riqueza cultural y la unidad del Estado Plurinacional en su Bicentenario, dos mil niñas y niños de escuelas públicas de Sucre unieron sus voces con la Orquesta Sinfónica Nacional, tejiendo un tapiz sonoro que representa la diversidad y resistencia de nuestros pueblos.
Un canto colectivo por la memoria histórica
El concierto, enmarcado en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia boliviana, reunió a estudiantes de entre 8 y 12 años, quienes interpretaron melodías y ritmos ancestrales de cada rincón de nuestra tierra, demostrando que la descolonización cultural se construye desde las nuevas generaciones.
La diversidad como instrumento de liberación
Este encuentro artístico, que forma parte de las iniciativas del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, no solo celebra nuestra independencia, sino que reafirma el compromiso con la diversidad cultural y lingüística como patrimonio vivo de nuestro pueblo.
La interpretación musical representó la fuerza de la unidad en la diversidad cultural, étnica y lingüística de Bolivia, demostrando que el arte es una herramienta de integración y resistencia popular.
Presencia de autoridades y representación popular
El evento contó con la participación de importantes figuras nacionales, incluyendo a la ministra Esperanza Guevara y el Delegado Presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, junto a representantes de gobiernos autónomos y delegaciones internacionales, simbolizando la unidad en la construcción de nuestra soberanía cultural.
Erwin Sánchez
Desde las tierras altas, articula voces indígenas y campesinas en defensa de la Madre Tierra.